Condiciones Generales de Contratación
A continuación, se detallan las condiciones generales de contratación aplicables a los servicios de Futurotel Connect. Te recomendamos leer detenidamente este documento antes de contratar cualquiera de nuestros servicios.
A continuación, se detallan las condiciones generales de contratación aplicables a los servicios de Futurotel Connect. Te recomendamos leer detenidamente este documento antes de contratar cualquiera de nuestros servicios.
1. Caracteristicas Generales De Los Servicios
Permanencias
- Tarifas móviles: sin permanencia
- Tarifas convergentes: 12 meses de permanencia
- Tarifas solo fibra: 12 meses de permanencia
Datos móviles: todas nuestras tarifas con datos son compatibles con la máxima velocidad 4G+ y 5G, con cobertura Vodafone en todo el territorio nacional. Una vez consumida la tarifa, la velocidad baja a 64Kbps, sin coste adicional.
Uso razonable: las tarifas de Futurotel connect de GB ilimitados se ofrecen con la condición de un uso razonable y responsable del mismo. Esto significa que el servicio está diseñado para un uso razonable y que no exceda del uso medio personal habitual del cliente. No está permitido un uso abusivo o excesivo, entendiendo dicho uso abusivo como superar 30 veces la media del consumo de datos de internet móvil. Futurotel conect se reserva el derecho a realizar distintas acciones para impedirlo, como bajar la velocidad de navegación.
Además, con nuestras tarifas de datos, el cliente podrá disponer de los siguientes servicios:
- Acumulagigas: si el cliente no consume las gigas de su tarifa en el mes en curso, se acumulan y están disponibles el mes siguiente. Las gigas acumuladas, son los primeros en gastarse. Solo se acumulan de un mes para el siguiente.
- Gigatransfer: se pueden compartir datos entre líneas móviles de futurotel connect a través de la App MIO, disponible para iOS y Android.
*Nota: Estos servicios adicionales no están disponibles en las tarifas móviles de 200GB y GB ilimitados.
Llamadas de voz: minutos incluidos según tarifa a destinos nacionales y roaming en Zona 1, sujeto a normas de uso razonable. Una vez consumida la tarifa, 0.18 euros establ. Llamada y 0.036 euros/min. Las tarifas de voz NO incluyen:
- Llamadas a números de tarificación especial o servicios premium. (901, 902, 806…)
- Llamadas a números de información o números cortos o llamadas internacionales (son llamadas a números de otros países)
- Llamadas a roaming desde países no incluidos en la zona 1
SMS: 100 sms incluidos. Una vez consumidos 0.10 euros/sms
Velocidad fibra: futurotel connect dispone de 1 velocidad de fibra: 1000Mb, según la tecnología empleada, que dependerá de la cobertura en la dirección postal del cliente. La tecnología puede ser fibra hibrida HFC o fibra FTTH.
IP fija-salida CGNAT: dependiendo de situación geográfica. Consulta a tu KAM
Procedimiento De Contratacion
Para la correcta captación y contratación por parte de los operadores, se debe proceder de la siguiente manera:
- Todas las contrataciones se deberán utilizar a través de firma digital por SMS.
- Los contratos se firmarán siempre a través del número de contacto del cliente.
- Al mismo tiempo, recabaremos toda la información del cliente para la creación de su ficha junto con la documentación que facilitamos a continuación.
En el momento de creación de la ficha del cliente, hay que diferenciar entre cliente (particular) y cliente empresa.
Clientes particulares: solicitar, comprobar y adjuntar la siguiente documentación.
- Clientes con DNI: Se solicita el DNI de forma física para su comprobación, así como, para su posterior subida a plataforma.
- Clientes con NIE: NIE en formato original o digital
- Clientes con tarjeta roja: Sirve solamente acompañada de un documento que acredite la identidad de esa persona (DNI o pasaporte de la nacionalidad del cliente).
- Clientes con tarjeta verde: Sirve solamente acompañada de un documento que acredite la identidad de esa persona (DNI o pasaporte de la nacionalidad del cliente).
- Clientes con certificado de registro de ciudadano de a unión: Sirve solamente acompañada de un documento que acredite la identidad de esa persona (DNI o pasaporte de la nacionalidad del cliente).
Sera también valido, alguno de los documentos anteriores citados, que estén caducados y adjunten a su vez la cita de renovación del mismo.
Clientes empresa: solicitar, comprobar y adjuntar la siguiente documentación
- NIF administrador de la empresa
- Fotocopia CIF definitivo de la empresa. No es válido un CIF provisional
- Las tres primeras hojas de la escritura de la empresa
Importante: para poder gestionar un pedido de un cliente empresa, será necesario que se disponga de, al menos, un administrador registrado, este deberá añadirse una vez creada la ficha del cliente empresa. Este proceso deberá seguirse también para los clientes de tipo empresa registrados previamente.
Los documentos citados anteriormente serán utilizados únicamente con el objetivo de acreditar la identidad del cliente.
Cabe la posibilidad de solicitar titularidad de cuenta bancaria o recibo domiciliado donde se acredite que esa cuenta bancaria este a nombre del titular o es un autorizado.
NO SE PUEDE MODIFICAR LOS DATOS DEL CLIENTE DE LA FICHA
Para hacerlo, será necesario contactar con Tel. Atención al Operador: 911 940 683
4. Procedimiento De Gestión De Solicitudes
Proceso en plataforma- Procedimiento ordinario:
Todas las solicitudes, se podrán gestionar desde dentro de la ficha del cliente, en el apartado “Solicitudes”.
El cliente recibirá un SMS en su teléfono de contacto para firmar la petición y adjuntar la documentación requerida en cada caso, no obstante, en las solicitudes de baja y cambio de titular, también está disponible la opción de firma manual.
El cliente recibirá un SMS informando de la aprobación o denegación de la misma.
En caso de denegación, se podrá comprobar el motivo de la misma a través del botón que encontraremos en “Notas”, dentro del apartado de “Solicitudes”.
Proceso en plataforma– Firma manual:
- Existe la posibilidad de descargar el documento y enviarlo o facilitarlo al cliente, seleccionando la opción “Firma manual” y “Solicitar”.
- Hecho esto, en el apartado “Solicitudes”, el operador accederá al ID de la misma para descargar el contrato desde el apartado “Vista previa”, facilitarlo al cliente para que lo firme y, junto al resto de la documentación necesaria, adjuntarlo en el apartado “Subir Documento”.
- Esta opción se encuentra disponible para cambios de titular y solicitudes de baja.
- El resto de solicitudes, se gestionarán mediante proceso ordinario vía SMS.
4.1 GESTIÓN DE SOLICITUDES DE CAMBIO DE TITULAR
En los casos en los que algún cliente del Operador solicite un Cambio de titular de sus servicios contratados, el operador debe proceder de la siguiente forma:
- Deberá solicitar la documentación indicada para la contratación con el objetivo de acreditar la identidad del cliente. Así como, en los casos que sea necesario, crear atendiendo a la expuesto en punto 2. de este protocolo, la ficha del nuevo cliente, adjuntando a la misma, la documentación requerida para la creación de nuevos clientes.
- Debemos atender a su vez los casos especiales de cambio de titular, cambio de NIE a DNI y cambio de titular por defunción.
Proceso en plataforma- procedimiento ordinario:
- Los cambios de titular del servicio se realizan desde dentro del cliente, en el apartado “Solicitudes”. Indicaremos NIF del nuevo titular con letra mayúscula y seleccionaremos.
- En caso de que el nuevo cliente no esté creado, nos aparecerá la opción de “+Nuevo”.
- Crearemos al nuevo cliente y continuaremos seleccionando la línea o servicio a cambiar.
- Ambos clientes recibirán un SMS para firmar la solicitud y adjuntar la documentación pertinente. Una vez se haya revisado, se aprobará o denegará desde soporte. El cliente titular inicial, recibirá un SMS informativo, en cualquier caso.
Proceso en plataforma– Firma manual:
- Existe la posibilidad de descargar el documento y enviarlo o facilitarlo a ambos clientes, actual y nuevo, seleccionando la opción “Firma manual” y “Solicitar”.
- Hecho esto, en el apartado “Solicitudes”, el operador accederá al ID de la misma para descargar el contrato desde el apartado “Vista previa” y facilitarlo a ambos clientes y que lo firmen, adjuntándolo junto al resto de la documentación (NIF de ambos) en un mismo documento, en el apartado “Subir Documento”.
4.2 GESTIÓN DE SOLICITUDES DE BAJAS
En los casos en los que algún cliente del Operador le solicite al mismo la solicitud de Baja de uno o todos sus servicios contratados, el operador debe proceder de la siguiente forma:
- Deberá solicitar la documentación necesaria para acreditar la identidad del cliente, definida en el proceso de contratación.
- Antes de tramitar la solicitud, se revisará e informará al cliente de las condiciones de contratación del servicio para indicarle que:
o En el caso de las líneas, la baja supone la pérdida definitiva del número. Si forma parte de un paquete convergente, la Fibra pasará a standalone y las características de tarifa, precio, etc., se verán modificadas.
o En el caso de las fibras, facilitar la información referente a la permanencia (si la hubiera), los costes que deberá asumir en concepto de gastos de instalación, la obligatoriedad de devolver el/los equipo/s en un plazo de 30 días desde que se hace efectiva, si las líneas pasan a standalone, precio, etc.
Proceso en plataforma- procedimiento ordinario:
Una vez acreditada la identidad del cliente e informado de las condiciones que asume si da de baja el/los servicios:
- Acceder a “Solicitudes” > “Baja”.
- Seleccionar el servicio o servicios que desea dar de baja.
- Seleccionar el motivo y enviar la solicitud:
- Otros: el SMS llegará al teléfono de contacto del cliente. Tras la firma, una vez se haya revisado desde soporte, se aprobará o denegará la solicitud y se informará vía SMS al teléfono de contacto correspondiente. Si se aprueba, la baja se hará efectiva en un plazo de 48 horas naturales.
- Impago Manual: el SMS llegará al teléfono de contacto del operador. Tras la firma del operador, la baja se hará efectiva en un plazo de 48 horas naturales.
Proceso en plataforma– Firma manual:
- Al igual que en la solicitud de cambio de titular, existe la posibilidad de descargar el documento, facilitarlo al cliente para que lo firme y subirlo de forma manual, siguiendo los mismos pasos ya descritos.
Proceso en plataforma– Suspensión de servicios por impago:
Ante el impago de las facturas de sus clientes, el Operador podrá suspender los servicios por impago y reactivarlos cuando considere. • Acceder al ID del servicio y pulsar el botón. (i estado)
- Seleccionar en el desplegable el nuevo estado a SUSPENDIDO IMPAGO y guardar.
- Se tendrá que realizar el mismo paso en cada servicio.
- Los servicios en este estado, se seguirán facturando al Operador.
4.3 GESTIÓN DE SOLICITUDES DE REEMPLAZO DE SIM
Al tratarse de un procedimiento crítico, ya que, una vez otorgado el acceso a una línea móvil tras un reemplazo, si el mismo no es legítimo, es decir, si el mismo no se realiza con el consentimiento del titular real, dicha línea móvil, se puede usar con fines de robo de identidad, información, así como acceso no autorizado a cuentas bancarias para posterior sustracción de dinero, debemos tener máxima atención.
En los casos en los que algún cliente del Operador le solicite al mismo la solicitud de Reemplazo de SIM, debe proceder de la siguiente forma:
- Deberá solicitar la documentación indicada para la contratación con el objetivo de acreditar la identidad del cliente.
- Deberá verificar y comprobar el documento de identidad (en vigor y en formato original, nunca fotocopia), incluso el Operador, deberá comparar el documento de identidad facilitado en el momento de la contratación, así como, la información relativa a la línea que solicita reemplazo, dirección y email de contacto.
- El operador, tras las comprobaciones expuestas, entregará en el momento de realizar el reemplazo de la Sim y de forma presencial la tarjeta Sim. En ningún caso, se podrá enviar dicha tarjeta por mensajería.
El operador deberá facilitar, tras llevar a cabo las comprobaciones oportunas, una nueva tarjeta SIM a todo cliente propio que acuda a su punto de venta solicitando dicho reemplazo por pérdida o robo (incluyendo denuncia).
Proceso en plataforma:
- El reemplazo de SIM se puede solicitar desde “Solicitudes” >> Reemplazo de SIM o desde dentro del servicio, “Solicitudes” >> SIM.
- El teléfono de contacto recibe un SMS de aviso y el reemplazo se ejecuta de forma automática en 5 minutos.
- Solo se podrá hacer reemplazos SIM con tarjetas “vírgenes”; es decir, que nunca hayan sido empleadas previamente.
- La nueva tarjeta SIM, se entregará en el mismo momento del reemplazo de forma presencial al cliente, no pudiendo el operador realizar envíos.
4.4 GESTIÓN DE SOLICITUDES DE CAMBIO DE DOMICILIO
En los casos en los que algún cliente del Distribuidor le solicite al mismo la solicitud de Cambio de Domicilio de su servicio de fibra contratado, el distribuidor debe proceder de la siguiente forma:
- Deberá solicitar la documentación indicada para la contratación con el objetivo de acreditar la identidad del cliente.
- Una vez hayamos acreditado la identidad del cliente, se comprobará si en la nueva ubicación se le puede proporcionar dicho servicio, así como, se le informará de las consecuencias del cambio, asumiendo las CCGG firmadas en el momento de la nueva contratación. Proceso en plataforma:
- Se solicitarán desde el apartado “Solicitudes” (menú extremo derecho) dentro de la ficha del cliente. El Operador tendrá que seleccionar el servicio de fibra a cambiar y confirmar la dirección del nuevo domicilio, seleccionando la misma tarifa que actualmente tiene el cliente. Si la tarifa disponible en el nuevo domicilio es NEBA, aparecerán las opciones disponibles para contratar. Tras esto, pulsar en “Contratar ahora”, figurando un resumen del pedido.
- Se sumarán 12 meses de permanencia en lugar de la permanencia asociada a la oferta seleccionada. Si la dirección actual tuviera pendiente parte de la permanencia, esta se heredaría en el nuevo domicilio. Se enviará un SMS de firma al teléfono de contacto del cliente para que adjunte la documentación y realice la firma.
- Desde el departamento encargado, aprobarán o denegarán dicha solicitud y, en caso de aceptarla, contactarán con el cliente para agendar cita en el domicilio nuevo.
- Hasta que no se haga efectiva la instalación del nuevo domicilio, no se dará de baja el servicio anterior, el cual quedará en estado “Cambio domicilio”.
5. Condiciones
5.1 CONDICIONES GENERALES DELSERVICIO CONVERGENTE
- El cliente firma contrato sujeto a 12 meses de permanencia con una penalización por incumplimiento de 103,30 € + impuestos, en concepto de gastos de instalación si causase baja del servicio.
- La(s) línea(s) principal(es) del pack empezarán su activación (proceso de portabilidad o ejecución de alta nueva) una vez firmado el pedido.
- Una vez activadas las líneas, se podrá agendar la cita de instalación de la fibra si es acometida Vodafone. Si la acometida es de otros proveedores, la contrata contactará con el cliente.
- El cliente tiene 15 días para cerrar su tarifa convergente una vez instalada la fibra, de lo contrario, se aplicarán precios normales a aquel servicio/servicios ya activos. • Habrá posibilidad de optar por la tarifa convergente siempre que sea técnicamente posible llevar a cabo la instalación.
- Para clientes sin servicios previos, la tarifa convergente se activará en el momento en el que se hayan quedado correctamente activados (fibra y móvil). En caso de rotura de convergente, se aplicará el precio de un servicio normal (sin beneficio de convergente).
- Para clientes con servicios previos ya en cartera, el servicio nuevo se activará con las condiciones de la nueva contratación y, el de cartera, cambiará el día 1 del mes siguiente.
- En caso de baja, el cliente tiene que devolver el router, en caso contrario se aplicará penalización de 100,00 € IVA incluido.
5.2 CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO DE FIBRA
- El cliente firma contrato sujeto a 12 meses de permanencia con una penalización por incumplimiento de 103,30 € + impuestos, en concepto de gastos de instalación si causase baja del servicio.
- La permanencia se activa en el momento que se lleva a cabo la instalación. En ese momento, ya no puede ejercer el derecho al desistimiento, por lo que tendría que solicitar la baja del servicio con la correspondiente penalización por incumplimiento del compromiso de permanencia.
- En caso de baja, el cliente tiene que devolver el router. En caso contrario, se aplicará penalización de 100,00 € IVA incluido.
5.3 CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO MÓVIL
- Las líneas móviles no tienen compromiso de permanencia, salvo que estén sujetas a promoción.
- El proceso de portabilidad se ejecutará en un plazo de 48 horas hábiles tras la solicitud firmada y podrá ser cancelada con plazo máximo hasta las 14:00 horas del día hábil anterior al que debiera producirse el cambio.
- El servicio se prestará en territorio nacional. Fuera del territorio, se prestará el servicio a través de roaming, sujeto a las normas de uso razonable en los países del Espacio Económico Europeo, computando como tráfico nacional.
- Cuando el cliente del Operador haga uso de roaming, recibirá mediante un SMS de bienvenida, el teléfono de emergencias del país en el que se encuentra y que podrá consultar en la web https ://mioperador.eu/
- Acceso a los servicios de emergencia: se facilitará dicho servicio y ubicación de la persona llamante, dependiendo esta última de la capacidad de los sistemas de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre el Cliente en el momento de llamar a dichos Servicios. Este Servicio será gratuito para llamadas al 112 y a otros números que determine la normativa vigente.
- Conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2015/2120 sobre medidas de transparencia, se comunica al cliente que la velocidad máxima y la velocidad anunciada para las diferentes coberturas son que VE pone a su disposición son:
- 2G/GSM: hasta 9,6Kbpsen bajada y subida.
- 2.5G / GPRS / G: de 56Kbps a 144Kbps de bajada y hasta 20Kbps en subida.
- EDGE/E/EGPRS: Hasta 384Kbpsdebajaday hasta 64Kbpsen subida.
- 3G/UMTS: Hasta 2Mbps de bajada y hasta 384kbps de subida.
- 3G+ / 3,5G / HSPA / H+: Hasta 14,4Mbps de descarga y hasta 5,76Mbps de subida.
- H+/3G++/HSPA+/3.8G: Hasta 84Mbpsdebajada y hasta 22Mbps de subida.
- 4G/LTE: Hasta 150Mbpsdebajaday hasta 50Mbpssubida.
- 4G+/LTE Advanced: Hasta 300Mbpsbajada y hasta 100Mbpssubida.
- 5G/LTE: Hasta 1000Mbps bajada.